La obligación de prestar alimentos a los hijos mayores de edad

Especial consideración de las actuales causas de extinción

Autor: Echevarría de Rada, María Teresa

Sección: DERECHO - Códigos legales

La obligación de prestar alimentos a los hijos mayores de edad

La obligación de prestar alimentos a los hijos mayores de edad

26,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/10/2024
Colección:
Jurídica General
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En la actualidad, la obligación de prestar alimentos a los hijos mayores de edad sigue siendo fuente de numerosos problemas, fundamentalmente, cuando los alimentos se fijan en procesos matrimoniales. Así ocurre con la legitimación para reclamar los alimentos, o con el momento temporal de la exigibilidad de la obligación de prestarlos, que varía en función del supuesto de que se …

En la actualidad, la obligación de prestar alimentos a los hijos mayores de edad sigue siendo fuente de numerosos problemas, fundamentalmente, cuando los alimentos se fijan en procesos matrimoniales. Así ocurre con la legitimación para reclamar los alimentos, o con el momento temporal de la exigibilidad de la obligación de prestarlos, que varía en función del supuesto de que se trate. . Por su parte, la extinción de las pensiones alimenticias fijadas en los procesos matrimoniales puede obedecer a diversas causas, tales como la imposibilidad económica del alimentante, la superación real de la necesidad del alimentista o la posibilidad de superarla, supuesto en el que resulta decisiva la actitud personal del alimentista, y la concurrencia de una causa de desheredación. En este último caso, como novedad, se plantea el interrogante de si es posible admitir la ausencia de relación familiar entre alimentista y alimentante como causa de privación de la legítima y, en consecuencia, de extinción de la obligación de prestar alimentos en el Código Civil, cuestión que se aborda detenidamente mediante un profundo análisis de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de las Audiencias provinciales más reciente sobre la cuestión. . También se examina en esta obra la limitación temporal de las pensiones alimenticias establecidas a favor de los hijos mayores de edad en los procesos matrimoniales, cuestión que, al no contemplar el Código civil una edad objetivable, ha originado muy diversas posiciones en el ámbito jurisprudencial. . Finalmente, se procede al análisis de la situación de los hijos mayores de edad con discapacidad en los procesos matrimoniales cuando precisen alimentos, materia en la que se estudia la reforma operada por la Ley 8/2021 de 2 de junio, especialmente en el artículo 96 CC sobre la atribución de la vivienda familiar en el supuesto contemplado.
Leer más

Más libros de Echevarría de Rada, María Teresa

Más información del libro

La obligación de prestar alimentos a los hijos mayores de edad

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-290-2874-4
EAN:
9788429028744
Nº páginas:
230
Colección:
Jurídica General
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales
Teresa Echevarría de Rada, Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es catedráticade Derecho Civil, del Departamento de Derecho Privado y Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la URJC, del que actualmente es Directora. En el ámbito investigador, tiene experiencia en la Organización de Actividades de I + D y ha formado parte de diversos Proyectos de Investigación: Empoderamiento de las personas con discapacidad (2016-2018) Negocios Jurídicos de familia: la autonomía de la voluntad como cauce de solución de las disfunciones del sistema (2012-2015) Protección jurídica, social y asistencial de las personas incapacitadas, con discapacidad y dependientes. Perspectivas de futuro (2007- 2010). Ha publicado diversas monografías (El contrato de alimentos en el Código civil, Dykinson, Madrid, 2011, El legado de cosa propia del legatario favorecido, Artículos 866 y 878 del Código Civil, Dykinson, Madrid, 2001, Los contratos de juego y apuesta,  Bosch, Barcelona, 1996), así como numerosos artículos en revistas especializadas. Además, ha colaborado en distintas obras colectivas, alguna de las cuales ha sido publicada bajo su dirección (Cuestiones Actuales de Derecho de Familia, La Ley, Madrid, 2013).

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar